LAS REFLEXIONES DEL
DOCTOR JUAN VARGAS BALLILERO
Tercera entrega de 7 (17/6/2016).
¡Para exigir hay que
dar, para dar, hay que el tener el
interés, quien no tiene, no puede dar nada, cada quien da de acuerdo a su capacidad,.. profesores
y estudiantes, es una ruta de doble vía!.
La crisis
económico-social que afectó el país durante la llamada década perdida colocó la
educación dominicana al borde del precipicio, no había academia en los
profesores, y el tecnísimo pésimo, y una generación de adolescentes saliendo de
hogares sin formación, es decir, todos los sectores de la vida nacional se
vieron impactados y preocupados por la creciente pérdida de valores y el
desorden en el sistema educativo. El
Plan Decenal de Educación fue un acuerdo de diferentes sectores, los profesores
demandaban, pero en ellos existía un
colapso en la formación de enseñar, es decir, señores el problema es
generalizado, lo que hemos podido percibir es que existe una falla en el
sistema de educación. Lejos de examinar al estudiantado, hay que examinar al
docente como primera regla porque es quien da conocimiento, todo este andamiaje
esta entrampado en un triangulo, el Estado Dominicano, docente y estudiante, el
más indefenso es la masa estudiantil, porque la Asociación de Padres y Amigos
de las escuelas del País, no hemos sido capaces de crear una cuarta columna con
definiciones claras, la Universidad Católica Madre y Maestra en un momento
determinado en los años 1998, 1999 y 2000 jugó un papel determinante. Que la
explicaremos más adelante.